martes, 19 de noviembre de 2013

Walk On The Wild Side



Hace menos de un mes nos dejaba Lou Reed, músico referente de los 70's y 80's, un grande entre los grandes de la historia del rock. Esta entrada va en su nombre. R.I.P


Recibí una propuesta de un lector del blog de hacer algo que aún no había hecho antes y esta vez me incliné por hacer eso mismo. Esta bueno que se animen a preguntarme a mí por algo en particular sin miedo. ¡Ánimo!

La receta de esta entrada es una tarta exquisita hecha a base de cebolla con una ensalada de rápida elaboración. Es ideal para comer algo así en verano.



Ingredientes
Tarta:
-4 cebollas grandes
-2 dientes de ajo
-Masa para tarta (comprada o casera)
-Sal
-Pimienta
-Aceite de oliva
-Salsa tabasco (opcional)
-2 cucharadas de miel
-Queso rallado (opcional)

Ensalada:
-Rúcula
-1 cucharada de vinagre
-3 cucharadas de aceite de oliva
-Sal y pimienta

Cortar la cebolla tipo pluma y reservar en un bowl grande para su posterior uso.
Disponer de los dos dientes de ajo y picarlos bien chicos.

Colocar una sartén a calentar a fuego mínimo. Una vez que esté caliente colocamos aceite de oliva y enseguida las cebollas. Agregamos sal y pimienta y revolvemos con una cuchara de madera.
A mitad de cocción de las cebollas colocamos el ajo finamente picado. Si lo ponemos al principio se quemará y dará un sabor poco agradable a la preparación.

Colocamos la miel dentro del sartén y continuamos revolviendo lentamente, unificando todos los ingredientes. Terminamos con unas gotitas de salsa tabasco. Debería quedar algo así:
En un molde para horno colocamos la masa que utilizaremos y la llevamos a un horno precalentado a 180ºC por unos 5 minutos o hasta que cambie de color casi que blanco a un color más tostado. Retirar y colocar el relleno de cebolla y por encima queso rallado u otro que les guste.
Llevar al horno, 180ºC, hasta que se dore el queso rayado. Retirar y dejar enfriar unos minutos.

Paralelamente lavamos las hojas de rúcula con abundante agua y las colocamos en un bowl.
En otro bowl preparar una vinagreta de la siguiente manera. Colocamos una cucharada de vinagre (el que dispongan en su casa), 1 pizca de sal y otra de pimienta. Con un batidor de alambre disolvemos los sólidos en el vinagre para si luego ir incorporando tres cucharadas de aceite de oliva, muy lentamente, y batiendo con el batidor a la vez.

Colocamos una porción de tarta de cebolla, las hojas de rúcula y porque no unos tomates. Yo les agregué tomate porque me encanta. Así quedó mi versión:


Es una gran comida, de fácil preparación y como siempre se utilizan pocos ingredientes, ¡así que no hay excusa para no preparar esta delicia! Espero comentarios a ver como les quedó y también que se animen a preguntar y pedir por alguna nueva receta. Ya escuché que algunos querían algo dulce, así que la próxima se viene dulce. ¡Nos vemos en breve con una nueva entrada! Y por si no nos vemos, ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!


Lou Reed

"Walk On The Wild Side"

"Said, hey babe, take a walk on the wild side
And the colored girls go,
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo"


viernes, 25 de octubre de 2013

Whole Lotta Love

Luego de tener una semana muy exitosa con el lanzamiento de la página de Facebook, cuyo nombre es "Fernando Crespo Pollio", sentí que el compromiso que debía tener era mayor aún. Fue una apuesta más grande y con ello venía una mayor responsabilidad.


Me basé en una receta que aprendí a hacer de mi madre hace un tiempo, la cual realmente es muy simple y cuando vi las pocas cosas que llevaba y el resultado final me impactó de manera muy positiva. No podía creer que con muy pocas cosas se pueda hacer un grandísimo plato. 


La receta es una pasta, en este caso unos "fettuccine al nero di seppia" con tomates cherry, ajo, albahaca y queso parmigiano. Los "fetucchine al nero di seppia" son básicamente fetucchine a los cuales le agregan tinta de calamar y es por eso que se ven con ese color negro tan intenso. 
Nota: Usted puede pensar que son feos y cualquier derivado de esa palabra, pero hasta no probarlos, no puede decir eso. Yo personalmente pensaba que eran desagradables por la apariencia, ¡pero resultó ser completamente lo opuesto!

Así es como se ven:


Receta:

Ingredientes para 4 personas:

-500 grs de pasta
-3 dientes de ajo
-500grs de tomates cherry
-25 grs de albahaca
-50 grs de queso parmigiano
-Aceite de oliva c/n

Procedimiento:
Poner en una olla grande abundante agua a hervir. Una vez que rompe hervor, colocar un puñado de sal y enseguida la pasta dentro. Su cocción demora aproximadamente unos 10 minutos. Recomiendo sacarla antes de esos 10 minutos

Nota: Se agrega la sal en el momento que el agua está hirviendo porque si ponemos antes la sal, la misma se evaporará y si lo hacemos después no se habrá salado correctamente la pasta.

En una tabla disponer de 3 ajos pelados. Picarlos finamente y reservar para su uso posterior.

Lavar los tomates cherry con abundante agua.

Cortarlos en mitades o en cuartos dependiendo su tamaño. Reservar en un bowl para su uso posterior.

Lavar con abundante agua la albahaca. Cortar en tiras y reservar en un bowl.

Una vez que la pasta esté cocida, la colamos con un colador y la volvemos a colocar en la olla que la hervimos. Tratar de guardar aproximadamente media taza del agua de la cocción de la pasta.
Luego de que la pasta este colada y de nuevo en la olla colocamos los tomates.

Luego de poner los tomates ponemos el ajo picado y la albahaca en tiras.

Agregamos la media taza de agua de la cocción y aceite de oliva a gusto. Revolver fuertemente todos los ingredientes dentro de la olla con cuidado. Servir en un plato hondo y espolvorear queso parmigiano por encima.

Así quedó mi versión:
¿Que tal la de ustedes?

¿No les resultó fácil de hacer? Es rápida, pocos ingredientes y se ensucian pocas cosas. De hoy en adelante se van a anotar este plato como uno que te salva de un apuro, ¡se los garantizo!

Espero que les haya gustado, que les sirva para un futuro no muy lejano y ¡que lo intenten! Cualquier consulta que tengan me escriben a mi por cualquier medio. ¡Nos vemos dentro de poco con más recetas deliciosas, fáciles y rápidas de hacer! Y por si no nos vemos, ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!
"Whole Lotta Love"

Led Zeppelin


"You need coolin', baby, I'm not foolin'
I'm gonna send you back to schoolin'
Way down inside honey, you need it,
I'm gonna give you my love,
I'm gonna give you my love.."




viernes, 18 de octubre de 2013

Freebird

Por fin, ¡dos semanas seguidas! Es un privilegio, un honor y un agrado volver a estar con ustedes una nueva semana entregando un riquísimo plato para todos ustedes que se van a sorprender la poca cantidad de ingredientes que lleva y lo bien que termina resultando.


Vi la pelicula "Manhattan" de Woody Allen y me encantó. Investigando un poco más acerca de él, encontré esta frase y me impulsó a insistir de nuevo con el pollo, al igual que la semana pasada, porque sentí que no había tenido el protagonismo adecuado y es por eso que esta entrada si esta completamente dedicada al pollo, en especial a la pechuga de pollo. ¡Qué rica es!



La propuesta de esta semana es una pechuga de pollo rellena con aceitunas, panceta y queso mozzarella acompañada de puré de papas hecho a mano y tomates cherry. Como les contaba se necesitan 6 ingredientes principales más algunos otros menos importantes, lo que hace una receta fácil y al alcance de cualquiera.

Acá va la receta:

Ingredientes:

-1 pechuga de pollo mediana
-30 grs de panceta
-30 grs de aceitunas
-30 grs de mozzarella
-1 papa grande
-3 tomates cherry
-Aceite de oliva
-Sal
-Pimienta
-1 nuez de manteca
-Nuez moscada
-Ciboulette opcional

Procedimiento:

Pelar la papa con un cuchillo y luego hacer con ella cubos parejos. Reservar en un bowl con agua (que cubra la papa por completo).

Cortar la panceta en lardons, es decir, en bastones parejos y saltear en una sartén a fuego suave hasta que estén crocantes. Retirar de la sartén y colocar en un plato con papel absorbente.

Cortar las aceitunas lo mas chicas posible y colocar en un bowl aparte para su uso posterior.

Cortar la mozzarella en cubos chicos y parejos. Colocar en un bowl y y reservar para uso posterior.

Una vez que tenemos todos los ingredientes del relleno cortados los juntamos a todos en un bowl y mezclamos bien.

Disponer la pechuga de pollo en una tabla. Con un cuchillo afilado hacer una incisión en sentido longitudinal por la parte media de la pechuga de modo de obtener esto:


Rellenamos sutilmente con una cuchara la pechuga, poniendo de a poco y empujando hacia abajo el relleno hasta llenar por completo la pechuga. Si eventualmente se hacen agujeros, colocamos escarbadientes para que no se escape el relleno.

Ponemos a hervir agua en una olla. Una vez que rompa el hervor colocar sal a gusto y las papas.


Cuando estén cocidas retirar toda el agua, aplastar las papas y agregar una nuez de manteca, 50 ml de leche, sal, pimienta y nuez moscada. Revolver bien para que no queden grumos. ¡Puré listo!

Calentamos una sartén a fuego fuerte y colocamos una cuchara de aceite de oliva. Una vez caliente ponemos la pechuga dentro y bajamos a el fuego a mínimo.

Cocinamos unos 5 minutos y volteamos de lado. Cocinamos unos 5 minutos más. Luego de obtener un dorado perfecto nos dedicamos a sellar los lados de la pechuga.

Retiramos la pechuga y la dejamos reposar unos 5 minutos aproximadamente en una tabla de modo que se estabilicen los jugos de la misma. De manera contraria, si cortáramos la pechuga enseguida se perderían todos los jugos y quedaría completamente seca haciéndola casi incomible.

Para la presentación que elegí esta vez hay que cortar la pechuga al sesgo, es decir, en diagonal de modo que se vea el relleno, una porción de puré con ciboulette (opcional) y tres tomates cherry con aceite de oliva por arriba.

Así quedó mi plato, ¿qué tal? ¿Buenísimo no?


Es un plato que como les contaba tiene 6 ingredientes básicos lo que la hace una receta única porque logra combinar elegancia, simpleza y deseo a la vez. Lleva poco tiempo de preparación previa al igual que el tiempo de cocción de los alimentos.

No dejen de probar de hacerla y van a ver que no es tan complicado de hacer, que con un poco de paciencia se pueden lograr grandes cosas y salirnos de lo ordinario.

Espero que les haya gustado esta nueva entrada, que no haya defraudado y que haya estado al nivel esperado. ¡No dejen de intentar nunca! Cualquier cosa siempre estoy a las órdenes para cualquier tipo de consulta. Nos vemos en la próxima entrada, y por si no nos vemos ¡Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!



Lynyrd Skynyrd 

"Freebird"

"But, if I stayed here with you, girl, 

Things just couldn't be the same. 
'Cause I'm as free as a bird now, 
And this bird you can not change."




viernes, 11 de octubre de 2013

She's Like A Rainbow

Estuve un tiempo afuera nuevamente por estudios que me imposibilitaron poder estar semana a semana con todos ustedes compartiendo recetas ricas, rápidas y sencillas para que practiquen y practiquen y les facilite la vida cotidiana.


Comenzó octubre y recién con él, los primeros calores de la primavera. Uno empieza a acostumbrarse a cambiar, inconscientemente, de alimentación. Cambia comidas un poco más completas por otras más livianas y es así que pensé en hacer una ensalada. Qué ensalada se preguntaran. Bueno, la ensalada César es la que voy a preparar a continuación, una de las más famosas alrededor del mundo.



Acá va la receta:

Ingredientes:

-100 grs de pollo
-50 grs de panceta
-25 grs de queso parmigiano
-150 grs de variedad de lechugas
-3 anchoas
-1 diente de ajo
-50 cc de crema de leche
-50 cc mayonesa
-3 rodajas de pan
-Jugo de un limón
-Sal
-Pimienta
-Aceite de oliva c/n

Procedimiento:

Lavar la variedad de lechugas con abundante agua y reservar en un bowl aparte.

Cortar el queso parmigiano y reservar en un plato para su uso luego.

Cortar los tres filetes de anchoa muy chicos y reservar en un bowl.
Colocar la crema de leche en un bowl. 

Con un batidor de alambre o con una batidora, batir la crema de leche hasta que tome cuerpo.

Una vez que esto sucede, incorporar la mayonesa, las anchoas fileteadas y el ajo finamente picado.
Este va a ser nuestro aderezo César.

Nota: Recuerden que pueden hacer el mismo aderezo con crema de leche light o en su defecto leche descremada y también mayonesa light para una preparación más ligera.

Cortar el pollo en bastones de 4-5 cm de ancho y luego con ellos cubos de 4x4 aproximadamente.


Calentar una sarten a fuego fuerte. Una vez caliente colocar aceite de oliva y enseguida colocar el pollo en cubos.

Cocinar unos 2 minutos de cada lado y retirar para no pasarse de cocción.

Cortar la panceta en lardons, es decir en pequeños bastones. Deberían quedar asi:

En la misma sarten, llevar nuevamente a fuego fuerte y una vez que esté caliente colocamos la panceta hasta que quede crocante.
Disponer de tres rodajas de pan. Retirar la parte exterior y luego hacer cubos con la parte interior.

Tostarlos en el horno y reservarlos para uso posterior.

Para el armado del plato procedemos de la siguiente manera. Colocamos en un plato las hojas de lechuga cortadas a mano, luego colocamos un poco de pollo, un poco de queso parmigiano, un poco de panceta, un poco de pan tostado y un poco del aderezo que preparamos. Luego terminamos con una segunda tanda de todo de nuevo y un poco más de aderezo por encima. ¡A disfrutar! Así quedó mi versión:


Qué les parece? ¡La verdad que quedó muy muy buena! La hice en menos de 30 minutos y ¡es deliciosa!
Prueben de hacerla van a ver que es fácil y no se van a arrepentir de haberla hecho ¡se los aseguro!

Espero que les haya gustado esta nueva entrada, que lo hagan, que lo practiquen, que me consulten si tienen dudas y ¡que lo intenten! ¡No dejen de intentarlo nunca! Nos vemos la próxima con más platos ricos. Y por si no nos vemos, ¡Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!



The Rolling Stones

 "She's A Rainbow"


"She comes in colors everywhere; 
She combs her hair 

She's like a rainbow 

Coming colors in the air 
Oh, everywhere 
She comes in colors"




viernes, 27 de septiembre de 2013

Breakfast in America

Volví luego de austentarme por un tiempo. No fue por nada en contra de nada ni de nadie, simplemente no tuve el suficiente tiempo como para hacer algo grandioso como para subir y que se entusiasmen y lancen a hacerlo.


En esta entrada me centré en el desayuno, todo un tema para la inmersa mayoría de las personas. Hay gente que come, otros que no, unos porque no tienen tiempo, otros por pereza, etc. Muchas corrientes sugieren que se debe ingerir un buen desayuno ya que es la fuente de energía para el resto del día. Otros sugieren comer poca cosa y luego a media mañana ingerir otra.

Entonces pensé en hacer algo sencillo, rápido y muy rico, básicamente la características que estoy buscando en todos estos platos así se animan a probar hacerlos!

Es entonces que llegué a los famosos huevos revueltos que supongo que todos o la gran mayoría conoce. No es mas que huevos hechos en una sarten y se rompen al hacerlos, de ahí "revueltos". Se acompañan con muchas cosas ya se panceta, salchichas, pan tostado, etc. En esta entrada vengo con algo mas innovador que les va volar sus cabezas..!



Ingredientes:
-Tomates cherry
-2 hongos Portobello enteros, o el que tengan
-1 tostada de pan
-3 huevos
-1 cucharadita de manteca
-1 cucharada de queso crema
-Ciboulette c/n
-Aceite de oliva c/n
-Sal y Pimienta a gusto

Preparación:
Lavar una rama con tomates cherry y reservar en un plato aparte.

Lavar 2 hongos Portobello y reservar en un plato aparte.

Con un pan, preferentemente pan de campo, hacer una rebanada con él y tostarla. Reservala para un uso posterior.
Colocar una sarten a fuego mínimo y colocar aceite de oliva para cocinar los hongos y los tomates cherry. La cocción va a ser lenta y larga, aproximadamente unos 10-15 minutos (fuego mínimo, mínimo).

En una olla de tamaño chico, colocamos 3 huevos y la manteca. Llevamos a fuego mínimo durante 1 minuto. Retiramos y revolvemos gentilmente con una cuchara. Luego de unificar la mezcla volvemos al fuego otro minuto. Retiramos y revolvemos nuevamente. Volvemos al fuego un minuto mas y retiramos del todo. Colocamos dentro de la olla con los huevos revueltos una cucharada de queso crema.

Revolvemos bien hasta que quede todo incorporado. Salpimentamos a gusto.

Colocamos en un plato grande la tostada, rociamos con aceite de oliva, el huevo revuelto por encima y acompañamos con los hongos y tomates cherry. Espolvoreamos con ciboulette picado y voilà!

Así quedo el mio:


Es un gran desayuno para una persona con hambre o de a 2 ¿por qué no? Es muy muy rico y queda muy bien la combinación entre los hongos, tomates cherry y el huevo se los aseguro! Prueben de hacerlo, no tengan miedo! Les garantizo que lo hacen en menos de treinta minutos y les va a cambiar la vida. Es mágico!

Espero que les haya gustado, que lo hagan, que practiquen y ¡que lo intenten! ¡Nos vemos en la próxima entrada con mas platos ricos! Y por si no nos vemos, ¡Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!





"Breakfast in America"
Supertramp