viernes, 30 de mayo de 2014

Fool To Cry

Vuelvo a presentarles una alternativa para este invierno que azota cada vez más nuestro bienestar. Capaz poco conocida para algunos, para otros capaz no tanto. Esta receta también la vi y probé por primera vez gracias a mi abuela, Lala, la madre de mi padre. Recuerdo que la hacia donde ella vivía y también en el campo cuando íbamos los fin de semanas. Es la famosa "Soupe a l'ognion" o en español sopa de cebolla. Es una alternativa más que tentadora y es demasiado rica para ser verdad.


Ahora, haciendo memoria cada uno de nosotros que estuvo alguna vez en su vida con una cebolla sabe que es sinónimo de lagrimas, de llorar. Pero no desesperen, solo se necesita saber elegir bien las cebollas que compramos y no. Las que debemos comprar son las llamadas cebollas dulces, ya que estas no nos "hacen llorar". No hace más que pedirle al verdulero de confianza que le indique cuales son y listo. Sino también se puede probar de comprar cebollas blancas comunes e introducirlas una media hora antes de cortarlas en el freezer. Ahí pierde un poco el efecto nocivo que nos hace llorar.


Para 6-8 porciones grandes

Ingredientes:
-1.5 kgs de cebolla
-100 grs de manteca
-2 cucharadas de aceite
-3 cucharadas de harina 0000
-1 cucharadita de sal
-1 cucharada de azúcar
-1/2 vaso de vino blanco
-1.9 lts de caldo de carne
-3 cucharadas de cognac
-Croutons a gusto
-200 grs de queso colonia

Procedimiento:
Disponer de todas las cebollas en un bowl grande.
Cortar las cebollas lo más chicas posible. Reservar en el bowl. Poner la manteca y el aceite a calentar en una olla de fondo grueso a fuego alto. Una vez caliente, bajamos a fuego mínimo, e incorporamos las cebollas.
 Cocinamos por alrededor de unos 15 minutos con la olla tapada.
 Una vez transcurrido el tiempo, agregamos la sal y el azúcar. Tapamos nuevamente y cocinamos por unos 45 minutos más, revolviendo de vez en cuando las cebollas. Debería quedar algo así:



 Una vez arribado a este punto, agregamos el harina y revolvemos para integrar todos los ingredientes de manera uniforme. Agregamos también en este momento el vino.
 Agregamos el caldo a la preparación de a poco mientras revolvemos. Así debería quedar una vez que agregamos todo el caldo a la preparación. Cocinar por 30 a 45 minutos más, o hasta que espese. 
 En una placa para horno, disponer de pan picado en cuadrados parejos. Llevar a horno precalentado por alrededor de unos 10-15 minutos, o hasta que estén crujientes. Retirar y reservar para su posterior uso.
 En una vasija resistente al calor, colocar los croutons que hicimos en el horno en el fondo.
 Rellenamos con la preparación de la olla y terminamos con el queso colonia rallado por encima. Llevar a horno fuerte por unos 10 minutos para que se gratine el queso. CUIDADO que está muy caliente al sacarlo. Yo puse dos porque lo probó mi hermana y yo obvio!
Así debería quedarles más o menos la sopa de cebollas una vez que la sacamos del horno:
Como verán, es una sopa que realmente mucha complicación no tiene, lleva pocos ingredientes para su preparación y la verdad que el resultado es espectacular. Mi hermana estuvo un semestre entero en Francia y me dijo que tomaba de vez en cuando esta sopa famosa y que esta versión que había hecho estaba a la altura. Le recomiendo hacerla para compartir con su familia o con sus amigos para estos días medios fríos antes del plato principal. Se van a destacar! Nos vemos dentro de poco con más recetas prácticas y por si no nos vemos ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!

The Rolling Stones
"Fool To Cry"

"Daddy you're a fool to cry
You're a fool to cry
And it makes me wonder why."




viernes, 16 de mayo de 2014

The Heat Is On

Ya estamos en otoño y el frío es cada vez más intenso. Se prenden los fuegos, las estufas, las calefacciones entre otros y que más rico que empezar tu almuerzo o cena con una riquísima sopa? Creo que nada, la verdad!

La sopa suele ser de vegetales y también mezclada con productos cárnicos dándole un sabor y textura única. Las hay de vegetales como por ejemplo de zapallo, calabaza, arvejas, cebolla, remolacha, entre otros. En ésta última me voy a detener.

La sopa de remolacha, haciendo un poco de memoria, la conocí gracias a mi abuela por parte paterna, Lala. Siempre cuando era chico la hacia cuando llegaban los primeros fríos y a mi me encantaba realmente; un vicio! Justo por las casualidades de la vida el otro día me crucé con la receta de la sopa de remolacha y es por eso que hoy la recreo para que todos ustedes la puedan disfrutar!

Ingredientes:
-8 remolachas medianas
-1 cebolla blanca grande
-1 diente de ajo
-1 hoja de laurel
-1 cucharada de manteca
-150 ml de crema de leche
-2 cubo de caldo de verdura (para preparar 1,5lts de caldo)
-1 rodaja de pan
-Sal y pimienta a gusto

Se necesitará:

-Licuadora

Procedimiento:
Picar la cebolla en cubos chicos, lo más parecidos entre si. Reservar en un bowl para su uso posterior.
 Picar el ajo lo más chico posible. Reservar en un bowl para su uso posterior.

Poner una olla a calentar a fuego bajo. Al minuto colocar la cucharada de manteca. Dejar fundir por completo. Colocar la cebolla picada, sal y pimienta a gusto.
Cocinar la cebolla por un lapso de 15 minutos a fuego mínimo, o hasta que estén completamente cocidas. Luego apagamos el fuego y agregamos el ajo. Revolver y apartar de la cocina, ya que sino se mantendría el calor y se seguiría cocinando.

En una olla aparte, poner agua a hervir. Una vez hirviendo el agua, colocar las remolachas sin los tallos. Así deberían verse:
 Hervir por 30 minutos, o hasta que estén tiernas.
Una vez hervidas por completo, se remueve el agua y se pela con cuidado de no quemarse cada una de las remolachas. Posteriormente colocar en la licuadora junto con la cebolla, el ajo y el caldo.
El caldo de verduras dependerá de la consistencia que quieran obtener de la sopa. Si quieren una sopa muy espesa pongan poco caldo, de lo contrario poner más caldo. Yo le puse aproximadamente 1,5lts de caldo de verduras. Una vez todo dentro de la licuadora se licua bien.

Colocamos en la olla nuevamente, a fuego mínimo mínimo.
Es el momento entonces de agregar la crema de leche. Agregamos y cocinamos por unos 5 minutos más. Rectificamos la sazón. Y listo, ¡A servir!

Para el crouton: Retirar los bordes del pan y llevar a un horno a 180ºC hasta que quede bien crocante.

Así quedó mi versión, dedicada a mi abuela que hoy ya no está mas con nosotros Lala!

Es muy muy rica, bien fácil de hacer y lo más increíble es que lleva realmente pocos ingredientes. El resultado es espectacular, deliciosa! Al principio, como todo ser humano, "no le tenía mucha fe", pero después dejé de lado ese preconcepto y me animé a probarla y desde ese día en más me hice fan número uno de la sopa de remolacha. Espero que la recreen a su manera, que la compartan con sus seres queridos y que la disfruten! Nos vemos en la próxima entrada con más sopas para combatir este invierno! Y por si no nos vemos, ¡Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!


Glenn Frey
"The Heat Is On"

"It's on the street
The heat is on, the heat is on, the heat is on
Yeah it's on the street
The heat is on"