viernes, 30 de agosto de 2013

I Am The Eggman

¿A quién no le gusta un buen huevo frito? Con papas fritas, en una milanesa, en una hamburguesa o simplemente solo! De aquí parte la idea que fui ideando.

El otro día manejando de regreso a casa, pensando en cosas para hacer para el blog y en alguna comida innovadora se me ocurrió hacer un huevo frito pero con una vuelta muy agradable y distinguida a la vez. Sabía que hacer un buen huevo frito no es para cualquiera porque se corre el riesgo de que se rompa en incluso quemarse con aceite caliente. 

Se me ocurrió hacer un huevo dentro de un molde de manera que quede de una forma predeterminada. Pero no cualquier molde de metal, sino uno más accesible. Ahí se me vino a la cabeza dos cosas: morrón y cebolla. 

Acá les dejo la receta que como siempre es simple pero es demasiado rica y salva a cualquiera de un apuro

Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 cebolla grande
- 1 morrón grande de cualquier color
- 2 panes de tostada americana
- 1 diente de ajo
- Ciboulette
- Aceite de oliva 1 cucharada
- Manteca 1 cucharadita
- Sal y pimienta a gusto

Procedimiento:

Huevo frito a base de manteca:

Disponer de una cebolla grande.


Cortar la cebolla y hacer un aro grande con ella. Reservar.

Calentamos una sartén a fuego fuerte. Cuando esté caliente, bajamos el fuego y ponemos la manteca en el centro, seguido del aro de cebolla, de modo que quede la manteca en el centro. 

Quebramos un huevo en un bowl y luego lo ponemos dentro de la cebolla. 

Cocinar el huevo hasta que este cocido. Debería quedar así:
Luego de que esté cocido el huevo, lo retiramos y lo dejamos reposar unos segundos. A la misma vez hacemos una tostada con el pan americano. Una vez hecha la tostada, la frotamos con un diente de ajo.

Disponemos el huevo encima de la tostada y condimentamos con ciboulette picado, sal y pimienta. Así quedó el mio:

Huevo frito a base de aceite de oliva:

Cortar un morrón en sentido transversal y formar un aro con él. 



Reservar aparte. 

Poner a calentar una sartén a fuego alto. Una vez caliente ponemos el aceite en el medio de la sartén. Bajamos el fuego y ponemos el morrón en el centro de modo que el aceite quede dentro de él. 


Quebramos un huevo en un bowl y luego lo introducimos en el interior del morrón. Cocinar a fuego bajo hasta que esté hecho. 


Debería quedar así:



Una vez listo lo retiramos del sartén. Dejamos reposar unos segundos. Paralelamente hacemos una tostada con el pan americano. Cuando esté lista frotamos un diente de ajo en la tostada. Colocamos el huevo frito arriba de la tostada y condimentamos con ciboulette picado, sal y pimienta. Así queda:




Es muy simple de hacer, muy rápido y sirve tanto como para un buen desayuno como también para un almuerzo veloz. Se le puede agregar cualquier tipo de verdura como por ejemplo tomate, lechuga, rúcula, etc. 

Espero que les haya gustado, que prueben hacerlo y que les haya solucionado porque no el tema de hacer un huevo frito sin mayores inconvenientes. Nos vemos en la próxima entrada con mucho más variedad de platos para todos los gustos. Y por si no nos vemos, ¡ Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!



"I am the eggman, they are the eggmen. 
I am the walrus, goo goo g'joob. "





martes, 27 de agosto de 2013

We Are The Champions

Otra semana más y seguimos estando aquí. Si si, ahora con un poco más de continuidad que antes y me enorgullece estar acá de nuevo.

Esta entrada va pura y exclusivamente dedicada a la mujer que me trajo al mundo, Carmen Pollio, doctora de 52 años que hoy 27 de agosto de 2013 se recibió nuevamente. Esta vez de gastroenteróloga. Un gran ejemplo de perseverancia, actitud, y voluntad. Sin duda una referente para mi.

La idea es hacer algo simple y rápido para que puedan ustedes hacerlo en sus casas en poco tiempo y así disfrutar de algo mágico e inigualable. Como a ella le gusta comer algunos postres decidí hacer la famosa Tarte Tatin.


Cuenta la leyenda que una de las hermanas Tatin, Stephanie, al preparar una tarta de manzanas tuvo un desliz haciéndola y para arreglarla de alguna manera, la cubrió con masa y la horneó para que se cocinara. De allí surge el nombre de la tarta (Tatin) y con el paso del tiempo se fue perfeccionando hasta hoy en día en el cual existe diversas variantes.

¡Les dejo la receta que es muy fácil de hacer! ¡Y eso que los postres no son mi especialidad! Ah, y un pequeño secreto que les va a facilitar la vida.

Ingredientes:
Masa:
- 250 grs de harina 0000
- 25 grs de azúcar blanca
- 130 grs de manteca
- 45 ml de agua

Relleno:
- 4 manzanas verdes
- 100 grs azúcar
-  1 cucharada de manteca

Otros: Aquí yace el secreto, si puede llamarse así
- Procesadora (¡clave!)

La procesadora nos ayuda a hacer la masa en cuestión de 1 o 2 minutos y ¡eso sí está bueno!

Procedimiento:
Incorporar a la procesadora todos los ingredientes de la masa, es decir, la harina, el azúcar, la manteca y el agua.



Procesar durante 1 minutos aproximadamente o hasta que se forme un bollo. Sacar la masa de la procesadora y terminar de juntar a mano sin estirar la masa, de lo contrario formaría gluten y no es lo que queremos.

Lo que queremos es una masa quebrada y no una masa elástica. Una vez que la masa está completamente incorporada poner en un plato y envolver con papel film y llevar a heladera por treinta minutos.




Retirar la masa luego de transcurridos los treinta minutos y estiramos con un palote de madera hasta lograr el grosor deseado.


Una vez que tenemos el grosor deseado, cortamos la masa de forma circular guiándonos con la sartén que vamos a utilizar para cocinar la tarta.


Una vez que tenemos la masa de forma circular reservamos para utilizar luego.

Pelamos 4 manzanas verdes en cuartos y luego a la mitad.

Reservamos en agua con jugo de limón para que no se oxiden.



En el sartén que utilizamos para usar de referencia para cortar la masa colocamos el azúcar, a fuego bajo, hasta que se derrita y se forme un caramelo.

En ese momento agregamos una cucharada de manteca y revolvemos con una cuchara de madera.

Luego agregamos las manzanas de manera prolija, una alado de la otra, de manera de cubrir toda la sartén.

 Cocinar por unos minutos hasta que las manzanas queden tiernas. Debería quedar algo así:


Es en ese momento que ponemos la masa por encima de la preparación y presionamos con cuidado en los bordes. Pinchamos con un tenedor la masa.



Llevar a un horno precalentado, a 180 grados, durante 15 minutos o hasta que se dore la masa. Una vez hecha tener cuidado de no quemarse al agarrar la sartén y luego si se da vuelta encima de una fuente. Servir junto con helado, preferentemente de crema. Yo opté por uno de dulce de leche porque era el que había en casa.


Así quedó la mía. ¡Voilà! ¡Espero que les guste!



Me dio mucha alegría poder haber hecho esta tarta para mi madre que estudió día y noche durante 4 meses y a la vez trabajaba y estaba con su familia. Esto es un simple obsequio. Se merece mucho más sin duda. ¡Salud!
Espero que les haya interesado, tentado y gustado esta receta. Es bastante simple y no requiere de mucha técnica para hacerla. Creo que se puede llegar a hacer bastante rápida y seguramente hagan la diferencia a la hora del postre. Nos vemos dentro de poco con una entrada que se viene con toda! Y por si no nos vemos, ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!



"We are the champions  my friends

And we'll keep on fighting

Till the end.."


lunes, 19 de agosto de 2013

Can't Stop!

No, no me olvidé del blog estimados lectores! No lo pienso abandonar. Es el cable a tierra que cada persona debería tener, por lo menos a mi entender. 

Pasaron algunas semanas entre esta entrada y la anterior, y la verdad estuve probando muchas cosas nuevas les cuento. El peperoncino fresco o seco es un elemento clave para darle un "kick" a cada comida que está super bueno, se los recomiendo! (OJO, es picante! Pero en su medida justa, va bien). 



La palta, aguacate o avocado como mejor lo conozcan ya la había probado pero de una manera demasiada sin gracia. Resulta muy agradable y da tonos muy frescos a cualquier comida. Tuve la suerte de recibir una gran cantidad de regalo y la verdad que experimenté en varias cosas como por ejemplo ensaladas, pastas, el clásico guacamole con alguna vueltita para no quedarse con lo tradicional e incluso alguna carne no muy fuerte como por ejemplo pollo. Me parece un producto muy noble que cada persona debería consumir. 


Consuman estas cosas cuando estén a disposición, vale la pena!


Para no discontinuar el blog decidí hacer una entrada tipo "puente" para pasar un lindo momento y que puedan probar hacer algo diferente.



En casa se pusieron de moda las costillas de cerdo, también conocidas como "Kassler", y la verdad que son un gran salvavidas para cualquiera en la cocina. Acá va la receta que hice, la cual es simple de hacer, rápida y muy muy rica!!

Ingredientes:
Plato:
- 2 costillas de cerdo
- 1 diente de ajo
- 1 papa mediana
- Aceite de oliva c/necesaria
- 1/2 limón
- 50 grs de queso de cualquier tipo, el que más le guste
- Sal
- Pimenta

Salsa:
- Sal
- Pimienta
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharada de mostaza de Dijon (o la que tengan!)


Preparación:
Hacer una marinada rápida poniendo el jugo de 1/2 limón, 1 diente de ajo picado, sal y pimienta a gusto y las 2 costillas en un bowl. Mezclar y reservar por 10 minutos en la heladera. 
Calentamos una sartén a fuego fuerte y cuando esté caliente agregamos aceite de oliva. Ponemos las costillas y sellamos de ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos de cada lado. 




Aparte ponemos en una olla a calentar agua. Una vez que rompa el hervor colocamos una pizca de sal y ponemos la papa a cocinarse. Una vez cocida, cortamos la cocción con un baño de maría inverso. Esto se hace colocando en un bowl agua con hielo. Cortamos la papa en rodajas y colocamos queso por encima. Gratinamos en el horno con el grill.
Para preparar la salsa necesitaremos un bowl y luego agregamos a él sal, pimienta, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, 1 cucharada de agua y 1 cucharada de mostaza de Dijon. Mezclamos con un batidor de alambre. Reservamos aparte hasta el momento de emplatar.

Decidí cortar la papa en rodajas y colocarlas una arriba de la otra para darle volumen al plato. Se termina con ambas costillas y salsa por encima. Voilà! Así quedó el mio:



Parece mentira. Parece un programa de televisión que me gusta ver que se llama "Jamies 30 minutes meals" y realmente es así! En menos de treinta minutos estas comiendo algo completamente diferente y salís de comer siempre lo mismo. Anoten el plato porque te salva el día! Ya me van a agradecer. Nos vemos dentro de poco con la nueva entrada y por si no nos vemos, buenos días, buenas tardes y buenas noches! Ciao!!






"..This life is more than ordinary
Can I get two maybe even three of these
Comin' from a space to teach you of the Pleiades
Can't stop the spirits when they need you
This life is more than just a read through."