viernes, 18 de octubre de 2013

Freebird

Por fin, ¡dos semanas seguidas! Es un privilegio, un honor y un agrado volver a estar con ustedes una nueva semana entregando un riquísimo plato para todos ustedes que se van a sorprender la poca cantidad de ingredientes que lleva y lo bien que termina resultando.


Vi la pelicula "Manhattan" de Woody Allen y me encantó. Investigando un poco más acerca de él, encontré esta frase y me impulsó a insistir de nuevo con el pollo, al igual que la semana pasada, porque sentí que no había tenido el protagonismo adecuado y es por eso que esta entrada si esta completamente dedicada al pollo, en especial a la pechuga de pollo. ¡Qué rica es!



La propuesta de esta semana es una pechuga de pollo rellena con aceitunas, panceta y queso mozzarella acompañada de puré de papas hecho a mano y tomates cherry. Como les contaba se necesitan 6 ingredientes principales más algunos otros menos importantes, lo que hace una receta fácil y al alcance de cualquiera.

Acá va la receta:

Ingredientes:

-1 pechuga de pollo mediana
-30 grs de panceta
-30 grs de aceitunas
-30 grs de mozzarella
-1 papa grande
-3 tomates cherry
-Aceite de oliva
-Sal
-Pimienta
-1 nuez de manteca
-Nuez moscada
-Ciboulette opcional

Procedimiento:

Pelar la papa con un cuchillo y luego hacer con ella cubos parejos. Reservar en un bowl con agua (que cubra la papa por completo).

Cortar la panceta en lardons, es decir, en bastones parejos y saltear en una sartén a fuego suave hasta que estén crocantes. Retirar de la sartén y colocar en un plato con papel absorbente.

Cortar las aceitunas lo mas chicas posible y colocar en un bowl aparte para su uso posterior.

Cortar la mozzarella en cubos chicos y parejos. Colocar en un bowl y y reservar para uso posterior.

Una vez que tenemos todos los ingredientes del relleno cortados los juntamos a todos en un bowl y mezclamos bien.

Disponer la pechuga de pollo en una tabla. Con un cuchillo afilado hacer una incisión en sentido longitudinal por la parte media de la pechuga de modo de obtener esto:


Rellenamos sutilmente con una cuchara la pechuga, poniendo de a poco y empujando hacia abajo el relleno hasta llenar por completo la pechuga. Si eventualmente se hacen agujeros, colocamos escarbadientes para que no se escape el relleno.

Ponemos a hervir agua en una olla. Una vez que rompa el hervor colocar sal a gusto y las papas.


Cuando estén cocidas retirar toda el agua, aplastar las papas y agregar una nuez de manteca, 50 ml de leche, sal, pimienta y nuez moscada. Revolver bien para que no queden grumos. ¡Puré listo!

Calentamos una sartén a fuego fuerte y colocamos una cuchara de aceite de oliva. Una vez caliente ponemos la pechuga dentro y bajamos a el fuego a mínimo.

Cocinamos unos 5 minutos y volteamos de lado. Cocinamos unos 5 minutos más. Luego de obtener un dorado perfecto nos dedicamos a sellar los lados de la pechuga.

Retiramos la pechuga y la dejamos reposar unos 5 minutos aproximadamente en una tabla de modo que se estabilicen los jugos de la misma. De manera contraria, si cortáramos la pechuga enseguida se perderían todos los jugos y quedaría completamente seca haciéndola casi incomible.

Para la presentación que elegí esta vez hay que cortar la pechuga al sesgo, es decir, en diagonal de modo que se vea el relleno, una porción de puré con ciboulette (opcional) y tres tomates cherry con aceite de oliva por arriba.

Así quedó mi plato, ¿qué tal? ¿Buenísimo no?


Es un plato que como les contaba tiene 6 ingredientes básicos lo que la hace una receta única porque logra combinar elegancia, simpleza y deseo a la vez. Lleva poco tiempo de preparación previa al igual que el tiempo de cocción de los alimentos.

No dejen de probar de hacerla y van a ver que no es tan complicado de hacer, que con un poco de paciencia se pueden lograr grandes cosas y salirnos de lo ordinario.

Espero que les haya gustado esta nueva entrada, que no haya defraudado y que haya estado al nivel esperado. ¡No dejen de intentar nunca! Cualquier cosa siempre estoy a las órdenes para cualquier tipo de consulta. Nos vemos en la próxima entrada, y por si no nos vemos ¡Buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!



Lynyrd Skynyrd 

"Freebird"

"But, if I stayed here with you, girl, 

Things just couldn't be the same. 
'Cause I'm as free as a bird now, 
And this bird you can not change."




2 comentarios:

  1. Estimado Fernando, desde comomemorizar.com te doy las gracias por mantener este maravilloso blog y recetas tan ricas. Esta en partícular quisiera cocinarla muy pronto.

    Comparto la imagen con tu permiso y parte del contenido sin moficarlo (con un enlace a tu blog) esperando que más lectores se den una vuelta por aquí

    http://comomemorizar.com/2013/10/que-rico-memorizando-recetas-pt-1/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la visita y el comentario Maxi! Muy positivo veo la propuesta! Espero que lo intentes y quede rico, saludos!

      Eliminar