Con la llegada de un amigo mio, Paul, se me ocurrió junto con mi hermana hacerle un riquísima feijoada con arroz integral. Perfecta combinación para estos fríos que se avecinan. Una receta de ingredientes simples y accesibles. Lo único que se necesita es tiempo, debido a que hay que poner en remojo los porotos de 12 a 24 hrs antes de la preparación, y cariño para que quede rico.
Para la preparación vamos a necesitar:
Ingredientes: rinde para 15 porciones
-1500 grs de porotos negros
-2 cebollas grandes
-4 cabezas de ajo
-3 morrón verde
-300 grs de panceta ahumada
-750 grs de bondiola de cerdo
-6 chorizos españoles (*)
-4 boniatos zanahoria medianos
-6 papas medianas
-Gajo de naranja opcional
-2 cucharadas de salsa de tomate
-Fariña opcional
(*)la apariencia de los chorizos se debe a que los hice yo mismo con la ayuda de mi padre. Más adelante les paso la receta, ¡quedan muy buenos!
Procedimiento:
Un día antes de comer la feijoada poner en remojo con abundante agua los porotos en una olla. Al cabo de un día cocinar dentro de esa misma agua hasta que queden blandos. Retirar de la olla y guardar en un bowl para su uso posterior.
Cortar las dos cebollas en cuadrados chicos. Reservar en un bowl.
Cortar los morrones en cuadrados chicos, de similar tamaño que la cebolla. Reservar en un bowl.
Cortar el ajo lo más chico posible y reservar en un bowl.
Cortar los chorizos de manera trasnversal de modo de obtener pequeñas "ruedas". Reservar en un plato aparte para su uso posterior
Cortar la panceta en lardons parejos, es decir, en pequeñas tiras de manera trasnversal. Reservar en un plato.
Cortar la bondiola de cerdo en pequeños cuadradas similares entre si. Nuevamente, reservar en un plato dicho producto.
Pelar las papas y los boniatos y cortar en cuadrados chicos y parejos entre si. Colocar en un bowl y cubrir con agua hasta su utilización.
Poner un una olla grande a fuego fuerte. Una vez caliente, colocar dos cucharadas de aceite de oliva y enseguida la cebolla picada con un poco de sal. Bajar el fuego a mínimo.
Al cabo de unos minutos la cebolla se irá cocinando. Es momento de agregar el morrón a la preparación y subimos el fuego.
Luego de unos 5 minutos más a fuego fuerte agregamos la panceta. Revolvemos bien con una cuchara de madera para que se integren bien los ingredientes.
5 a 10 minutos despues, dependiendo el fuego de la cocina, agregamos los chorizos y la carne a la olla.
:
Cocinamos durante unos 10 minutos más hasta que queden casi cocidos. Es el momento de agregar la salsa de tomate.
Revolvemos bien una vez más y agregamos las papas y los boniatos, sin el agua del bowl en donde estaban guardados, y los porotos con su agua. Deberia quedar así:
Una vez que las papas y los boniatos están blandos, el plato está técnicamente listo. Después se puede dejar más o menos tiempo en el fuego dependiendo del espesor deseado o buscado de la feijoada.
Cocinar un arroz en una olla aparte. Yo cociné 2 tazas de arroz integral por 5 tazas de agua fria durante unos 30 minutos.
El plato final debería quedar algo así:
Como antes mencionado se le puede colocar fariña y un gajo de naranja bien ácida que queda muy pero muy bueno!
La receta, como mencionada previamente, lleva tiempo de preparación y un poco de dedicación pero en si es simple, rica y sana que es lo que trato de buscar cada vez que les comparto una receta.
Espero que esta sea una de las tantas recetas que van a ir apareciendo durante el trascurso de este año. Nos vemos en la próxima entrada y por si no nos vemos, ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches! ¡Ciao!
"In this life, in this life, in this life,
In this, oh, sweet life,
We're (coming in from the cold) from the cold!
We're coming in (coming in), coming in (coming in),
coming in (coming in), wo-o! Yea-ea-eah!
Coming in from the cold"
In this, oh, sweet life,
We're (coming in from the cold) from the cold!
We're coming in (coming in), coming in (coming in),
coming in (coming in), wo-o! Yea-ea-eah!
Coming in from the cold"