lunes, 8 de julio de 2013

Cosas Imposible

"Quiero hacer cosas imposibles" dice el gran Gustavo Cerati, y que razón que tiene! Sino seria todo muy aburrido y monótono. Lo difícil lleva tiempo, pero lo imposible un poco mas. He ahí la diferencia entre hacer algo bueno y algo grandioso.

La semana pasada tenía uno de mis mas grandes desafíos. El cumpleaños de mi hermano mas chico, Seba, se avecinaba y mis padres confiaron en mi una vez mas. Me pidieron que haga pizzas para 30 personas y ahí vi las dos caras de la moneda; era bastante "fácil" hacer pizzas pero tenia que hacer TREINTA. Después de pensarlo un rato di el si. Y di el si por el hecho de que era un reto importante y quería pasarlo. 

Llamé a Tito y a Ali (su novia por si no se acuerdan) y diseñamos al cabo de 2 horas un menú bien variado. Consistía en siete tipos de pizzas diferentes y tres tortas a la hora del postre. 
Las pizzas eran:
- Pizza, muzzarella y orégano fresco.
- Pizza, muzzarella, tomates cherry y albahaca.
- Pizza, muzzarella, jamón y aceitunas (verdes o negras).
- Pizza, muzzarella, panceta ahumada y huevo duro.
- Pizza, muzzarella y pepperoni.
- Pizza, muzzarella y una sinfonía de pimientos asados.
- Pizza, muzzarella, rucula orgánica, jamón serrano y lascas de queso parmigiano que a la postre iba a ser la vedette.


Los postres eran:
-Cheesecake de Dulce de Leche
-Cheesecake clásica
-Torta de Brownie

Las pizzas las empezamos a hacer lentamente a las 17:00 del mismo día del cumpleaños (viernes 28). Amasé y amasé, hasta que logre formar 30 pizzas de tamaño similar para luego prehacerlas en la parrilla y tenerlas a la orden cuando necesitaban ir saliendo.
Una vez prehechas era simple. Una base de salsa de tomate primero y después armaba el gusto que le iba a poner y a la parrilla, a fuego bajo.

Les dejo la receta que es muy practica:

Para 6-8 pizzas se necesita:

Ingredientes:
- 800 grs de harina 0000
- 200 grs de semolina 
- 1 cucharada de levadura seca
- 1 cucharada de azúcar rubia
- 1 cucharada de sal fina
- 650 ml de agua tibia

Procedimiento:

Mezclar la harina y la semolina en un bowl profundo. Verter sobre una mesada preferentemente de madera y hacer una clásica corona con la mezcla de harina. En el centro colocar la levadura y el azúcar. Por afuera de esta corona colocar la sal, de modo que no tome contacto con la levadura (la cual la mataría y no crecería la masa). Agregar lentamente el agua tibia en el centro, donde se encuentra la levadura y el azúcar e ir mezclando junto con la harina. 





Una vez incorporada toda el agua, amasar hasta dejar uniforme la masa. Dejar reposar la masa en un bowl profundo tapado con un paño en un lugar cálido. 





A los 30 minutos la masa habrá duplicado su volumen. Es aquí que se procede al fraccionamiento de la masa. Dependiendo del grosor de la pizza, la cantidad que vamos a obtener. Por ejemplo si cortamos la masa en 4 partes iguales, la masa resultante sera una masa gruesa. Si cortamos la masa en 6 partes iguales vamos a tener una masa de grosor medio y si la dividimos en 8 partes haremos pizzas finas.


Yo la corte en 6 partes iguales y ahí se procede al leudado nuevamente. Dejar reposar cada masa por separado unos 20 minutos y luego se procede al armado de la masa. Se estira de la forma que se quiera, ya sea rectangular o circular, y se lleva a fuego (horno o parrilla).


Una vez hecha de ambos lados (no del todo! sino se quemaría luego que la calentemos), se reserva. 

Una vez que se tiene la masa de la pizza prehecha se coloca la salsa de tomate y el gusto que se desea y se lleva nuevamente a calor para calentar y servir! Listo!!

Así quedó la de Jamón Crudo, Rúcula y parmigiano mías.. Voilá!



Muchas gracias a los que me ayudan siempre. Esta vez, como la anterior, fueron Tito y Ali que se pasaron!! Espero que les haya gustado la receta de esta vuelta. Nos vemos en la próxima entrada! Y por si no nos vemos, buenos dias, buenas tarde y buenas noches! Ciao!!






"Imposible es el adjetivo de los imbéciles
Napoleón Bonaparte








BONUS TRACK!!

TORTA DE BROWNIE




CHEESECAKE DE DULCE DE LECHE




CHEESECAKE DE ARANDANOS






No hay comentarios:

Publicar un comentario